Isaac Newton fue un cientifico inglés, nacio en el dia de
navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre preparó un futuro de granjero
para él. pero despúes se convencio de que su hijo tenía talento y lo envió a la
Universidad de Cambridge, donde para poder pagarse los estudios comenzó a
trabajar.
Newton en la universidad no destacó especialmente.
Su graduacción fue en 1665. Despues de esto se inclinó a la
investigación de la fisica y de las matemáticas. Debido a esto a los 29 años
formuló algunas teorias que le llevarian por el camino de la ciencia moderna
hasta el siglo XX.
Isaac es considerado como uno de los principales
protagonistas de la "revolucion cientifica" del siglo XVII y el
"Padre de la mecánica moderna". Pero el nunca quiso dar publicidad a
sus descubrimientos.
*Newton coincidió con Gottfried Leibniz en el descubrimiento
del calculo integral, lo que contribuyó a una renovacion de las matemáticas.
*También formuló el teorema del binomio, que es llamado el
binomio de newton. Aunque sus principales aportes fueron en el hámbito de la
ciencia.
Primeras investigaciones:
*Las primeras investigaciones giraron en torno a la óptica,
donde explicó que la luz blanca era una mezcla de los colores que tiene el arcoiris.
Con esto hizo una teoría sobre la naturaleza corpuscular de
la luz.
En 1668 diseño el primer telescopio reflector, el cual es un
tipo de los que se usan actualmente en la mayoria de los observatorios
astronomicos.
Con esto escribió la obra "óptica" (1703) donde
recogío su visión de esta materia.
*Su lugar en la historia se lo debe a la nueva fundación de
la mecanica. Donde en su obra "Principios matémáticos de la filosofía
natural" formuló las tres leyes fundamentales del movimiento:
La primera: ley de inercia, la que dice que todo cuerpo
tiende a estar en movimiento uniforme o reposo si no se le aplica aobre el
alguna fuerza.
La segunda: Principio fundamental de la dinámica, según el
cual la aceleración que tiene un cuerpo es igual a la fuerza ejercida sobre el,
dividida por su masa.
La tercera: explica que por cada fuerza o acción que se hace
sobre un cuerpo, existe una reaccion igual, pero de sentido contrario.
De estas tre leyes, despues él dedujo la cuarta, que para
nosotros es la más conocida: La ley de la gravedad. que segun la historia, nos
dice que fue sugerida por la caída de una manzana de un árbol.
* Descubrió que la atracción que hay entre la tierra y la
luna es directamente proporcional al producto de sus masas, e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que hay entre ellas, donde se calcula
la fuerza mediante el producto del cuociente por una constante "G".
Despues de esto Newton se dedicó a aplicar esos principios
generales y a resolver problemas concretos, como predecir la posición exacta de
los cuerpos celestes.
Con esto se convierte en el mayor astrónomo del siglo.
En 1703 fue nombrado presidente de la royal society de Londres.
En 1705 terminó la ascención de su prestigio, ya que fue
nombrado caballero.
Aportaciones de Isaac Newton al cálculo diferencial
En 1664, descubrió los elementos del cálculo diferencial,
que llamaba fluxiones. Años más tarde, cuando se publicaron sus hallazgos, hubo
cierta duda acerca de si el matemático alemán Leibniz era considerado el
creador del cálculo diferencial. Al parecer ambos, independiente y casi
simultáneamente, hicieron este notable descubrimiento.
Generalizó los métodos que se habían utilizado para trazar
líneas tangentes a curvas y para calcular el área encerrada bajo una curva, y
descubrió que los dos procedimientos eran operaciones inversas. Uniéndolos en
lo que él llamó el método de las fluxiones, Newton desarrolló en el otoño de
1666 lo que se conoce hoy como cálculo, un método nuevo y poderoso que situó a
las matemáticas modernas por encima del nivel de la geometría griega.
En 1711, publicó diversos libros relacionados al Cálculo
como analysi per aequationes numero terminorum infinitas. También, esta
relación entre series y cálculo se manifiesta en Methodus fluxionum et serierum
infinitorum (escrito en 1671), y publicado en inglés en 1736 y en latín en
1742.
El único libro en que Newton mostró su cálculo y publicó
rápidamente fue Philosophiae naturalis principia matemática (1687).
No hay comentarios:
Publicar un comentario